Cómo ir de Oporto a Braga es una de las primeras cosas que debes saber si estás pensando hacer una escapadita a la tercera ciudad más importante del país. Entre Oporto y Braga tan solo hay unos 55km, y en este post te cuento las mejores opciones para ir de una ciudad a otra, VAMOS LÁ!

¿Planeando tu viaje a Braga? No te pierdas:
🔎 20 cosas que ver, hacer y comer en Braga
🔎 15 restaurantes donde comer en Braga

 

chafariz-do-castelo-braga

 

Cómo ir a Braga desde el aeropuerto de Oporto

 

Get Bus

El aeropuerto más cercano a Braga es el Francisco Sá Carneiro (Oporto) y desde allí, la opción más rápida y cómoda para llegar a Braga es el Get Bus. ¿Qué es Get Bus? Se trata de una empresa que desde hace unos años se dedica a conectar a través de una red de autobuses, el Aeropuerto de Oporto con otras ciudades importantes del norte de Portugal, como Guimarães, Coimbra, Viseu o Braga. Los autobuses son cómodos y, aunque la empresa indique que tardan 50min de trayecto, la gran mayoría de las veces, dependiendo del tráfico, suelen ser unos 40min porque no hacen ninguna parada entre medias.

El autobús hacía Braga sale desde la zona de «Llegadas» del aeropuerto, por lo que cuando tu vuelo llegue sólo tienes que salir al exterior y buscar el cartel amarillo que indica «Get Bus A», el de la foto. Está a la derecha del todo. Los tickets los puedes comprar previamente con tarjeta a través de internet, en la taquilla del aeropuerto o directamente al conductor del autobús con dinero efectivo, pero aunque en la web indica que también les puedes pagar con tarjeta yo nunca lo he visto.

aeroporto-oporto-get-bus-braga

El autobús te lleva desde el Aeropuerto de Oporto hasta la Estación de Autobuses de Braga (Central de Camionagem), y para ir de Braga a Oporto los buses salen desde la misma estación y dejan en la zona de «Llegadas» del aeropuerto. La Estación de Autobuses de Braga está en el centro de la ciudad, y es lo que se podría considerar decadente pero decadente, decadente jaja Confío en que pronto puedan darle un lavado de cara a ese lugar.

Los autobuses no salen a todas horas y tienen unos horarios concretos, por lo que no te olvides de consultar a qué hora llega tu vuelo para ver si te da tiempo a coger el Get Bus o es mejor barajar otras opciones. No se suelen llenar nunca, pero si quieres reservar tu asiento y consultar los horarios, puedes hacerlo en este link.

Adultos
Ida: 8€
Ida y vuelta: 14€
Niños
Ida: 4€
Ida y vuelta: 8€

horarios-get-bus-oporto-braga

 

Cómo ir a Braga desde el centro de Oporto

Tren

Desde el centro de Oporto la opción más cómoda y barata, aunque también la más lenta, es coger el tren desde la preciosa Estación de Sao Bento. Esta opción es la que utiliza diariamente la gente que reside en Braga pero que trabaja en Oporto. El precio por trayecto es inferior a 4€ y la duración aproximada es de 1h10min, porque para en 1.000 pueblos jaja. Estos trenes tienen ya sus añitos y se nota en el mantenimiento.

Los trenes tienen muchísima frecuencia, salen cada hora aproximadamente y te dejan en la Estación de Trenes, en el centro de Braga (Estação de Comboios). Los billetes se compran en taquilla o en las máquinas, pero antes necesitas adquirir una tarjeta (cartão) por persona para poderle cargarle los billetes. Para que nos entendamos, es como la Oyster de Londres o la Tarjeta de Transportes de Madrid. Muy importante validar siempre el billete en las máquinas del andén antes de subir al tren. Pasan revisores constantemente y puedes enfrentarme a una multa innecesaria.

oporto-estacio-trenes-sao-bento


En coche

Alquilar o utilizar coche merece la pena si estás planeando una ruta por varios sitios de Portugal y quieres moverte libremente sin pensar en horarios.

Vehículo propio

Si te vas a mover con tu propio coche, sólo decirte que evites la hora punta cuando todo el mundo sale de trabajar, entre las 17h y las 19h. Suele haber mucho tráfico a la salida de Oporto durante estas horas. Llegar a Braga en coche es sencillísimo y tardas unos 40min/55min dependiendo de la opción que elijas:

  • Lo más rápido es ir por la autopista de peaje A3. Las carreteras de pago en Portugal generalmente están en muy buen estado y en esta puedes llegar a Braga en 40min. El peaje se puede pagar con tarjeta y efectivo, o si tu matricula está asociada al peaje de Portugal a través de una tarjeta de crédito, tendrías que pasar directamente por el carril «Vía Verde – Adherentes» y el lector electrónico ya se encargará de sacarte los moneys ;). Te recomiendo este artículo si quieres más información sobre los peajes en Portugal.
  • La otra opción es ir por la carretera nacional A28 que es gratuita pero da mucha mas vuelta, es de doble sentido y es algo más lenta (55min).

Consejo: La gasolina en Portugal es mas cara que en España, por lo que si vas a cruzar la frontera para entrar al país mejor que llenes el depósito antes.

Alquiler de coche

No te pierdas lo mencionado en el punto anterior 🔝. En el Aeropuerto de Oporto y en la ciudad hay muchas opciones de alquiler. Puedes buscar el vehículo que más te convenga en este link.


Otras opciones

Transfer Privado

Esta opción es de las menos económicas pero si sois un grupo grande puede traer a cuenta. Si preferís la comodidad de que un conductor os lleve directamente a vuestro destino en furgoneta, minibus o incluso helicóptero 😂, podéis reservar vuestro transfer privado en este link. Esta empresa es solo un ejemplo, hay otras que hacen el mismo servicio por si quieres comparar precios.

Excursión o visita guiada

Si por el contrario, durante tu viaje vas alojarte en Oporto y te interesa realizar una excursión de 1 día a ciudades tan importantes como Braga y Guimarães, puede que tu mejor opción sea la de una visita guiada. Lo más relevante de estas excursiones es que incluyen transporte, entradas y una guía en español que te acompaña durante todo el camino desvelando la rica historia de estos lugares.

excursion-braga-guimaraes

¡Y esto es todo amig@s! Hasta aquí las principales opciones para ir de Oporto a Braga. ¿Conoces más alternativas? No dudes en escribirme o en dejar un comentario para ayudar a otros viajer@s con esa información.

Pin It on Pinterest