He perdido la cuenta de las veces que he visitado Braga. Llevo yendo anualmente durante 12 años y he tenido la oportunidad de ver como la ciudad crecía y mejoraba a lo largo de los años. La ciudad ha ganado con creces abriendo nuevos negocios, restaurando edificios antiguos y monumentos, rehabilitando zonas por las que antes daba miedito pasar. Todo esto sin perder el maravilloso aire decadente que tiene Portugal.
Braga, está a tan sólo 55km de Oporto. Es la la tercera ciudad mas grande de Portugal, la más antigua de todas y la capital religiosa del país. Su origen viene del imperio romano con más de 2.000 años de historia que aún se pueden apreciar en algunas partes de la ciudad.
Cada vez más gente se anima a visitar Braga y es por eso que tenía ganas de hacer un post relacionado con esta ciudad a la que le tengo tanto cariño.
¿Qué ver en Braga?¿Dónde y qué comer en Braga? De las cosas más típicas y locales a las más turísticas, aquí te dejo una lista con las 20 COSAS QUE TIENES QUE VER, HACER Y COMER (y beber) EN BRAGA. Porque beber y comer también son muy importantes a la hora de viajar, ¿o no?.
🔎 Cómo ir de Oporto a Braga (y viceversa)
🔎 15 restaurantes donde comer en Braga
CULTURA
1. Únete a un Free Tour
Desde hace poquitos años están ofreciendo en Braga los famosos Free Tours, en los que al final tú le pagas la voluntad al guía. Nada mejor para entrar de lleno en una ciudad nueva que hacer una ruta guiada de la mano de verdadera gente local, ya que la mayoría son bracarenses o gente que lleva mucho tiempo viviendo en la zona. Hay varias empresas que ofrecen free tours en español, en portugués, inglés, árabe, etc…
Tratándose de la ciudad portuguesa más antigua, fundada por los romanos hace más de 2.000 años, no podemos poner en duda que l@s guías van a darnos información a espuertas.
2. Entra a la Catedral de Braga
¡Eres más viejo que la Catedral de Braga! Este es el dicho popular portugués que se puede comparar en España con nuestro “Eres más viejo que Matusalén”. Y es que la Catedral de Braga, la más antigua de Portugal, tiene casi 1.000 años. Empezándose a construir en el s.XI y rivalizando en poder con la Catedral de Santiago de Compostela. Podemos decir que aquello fue un “pique medieval”.
Desde hace unos años entrar cuesta dinero y las capillas sólo se pueden ver con visita guiada que sale cada pocos minutos. Merece la pena tanto entrar a la catedral como a las capillas, ya que sólo de esta forma podrás ver el precioso coro barroco y la momia con los dientes más perfectos que he visto en mi vida. Se trata de un obispo guerrero del s.XV.
Las visitas a las capillas son en portugués y son amenas. Destacan 4 datos interesantes, te dejan mirar, hacer fotos y te llevan al siguiente lugar.
Precio: 2€ Catedral
2€ Capillas
Catedral + Capillas 4€.
3. Pasea por la fuente y los arcos de la Plaza de la República
La Plaza de la República es el centro neurálgico de Braga. Su bonita arcada y la fuente enmarcan la plaza más concurrida de la ciudad, donde también se encuentra la Oficina de Turismo.
Puedes pasear, tomarte algo en alguno de sus clásicos cafés como el Café Astoria o el Café Vianna, o acercarte a visitar la Iglesia de los Congregados.
L-J de 9:00 a 18:30
V de 9:00-18:30
S-D de 9:30-13:00 y de 14:00-17:30.
Visita su web para más información.
4. Recorre Rua do Souto hasta el Arco da Porta Nova
La calle Rua do Souto recorre el casco histórico de Braga, desde la Plaza de la República hasta el Arco da Porta Nova. Se trata de una arteria principal de apenas 550m que cruza varios puntos importantes como puede ser la Catedral o las dependencias de la Universidad.
5. Pasea por los Jardines de Santa Bárbara
Sin duda, este es mi sitio favorito de Braga. Estos jardines públicos del s.XVII son bonitos todo el año, pero si vas en Primavera lo verás en todo su esplendor acompañado por muchas flores de colores que crecen allí. Estos jardines no están cerrados, ni vallados, ni nada, así que no hay ningún horario que te impida disfrutar de ellos en el centro de Braga.
El castillito que hay al fondo es el antiguo Palacio Episcopal, hoy alberga una biblioteca pública y parte de las dependencias de la universidad. Si accedes a este edificio por Rua do Souto, puedes ver los jardines de Santa Bárbara por detrás de los arcos.
6. Encuentra los gallos en la fachada de la Iglesia de la Santa Cruz
Si en Salamanca tienes que encontrar a la rana, en Braga tiene que encontrar los 3 gallos que se esconden en la fachada de la Iglesia de la Santa Cruz. Popularmente conocida como Iglesia de los gallos.
La leyenda cuenta que si consigues encontrar los 3 gallos significa que te vas a casar. El tercer gallo es el más complicado de encontrar ¿conseguirás dar con él?.
7. Hazte una foto en las letras de BRAGA
En Braga no podía faltar uno de los típicos carteles de letras gigantes que hay en otras ciudades por todo el mundo. Acomódate en una de las letras (la “G” es la más cómoda 😁) y hazte una foto con el imponente hospital de San Marcos como telón de fondo.
Dependiendo de la época del año pueden mover las letras de ubicación, por ejemplo, durante las navidades las suelen llevar a la Avenida da Liberdade.
8. Sube a visitar el Bom Jesus do Monte
El monumento más visitado de Braga no está en el casco histórico, si no en uno de los montes en los alrededores de la ciudad. El Santuario del Bom Jesús se alza imponente con las mejores vistas de todo Braga. Cabe destacar que desde 2019 está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que su visita es más que imprescindible. Si quieres tener una visita más completa del Bom Jesus y alrededores, puedes unirte a una visita guiada gratuita. Puedes consultar la disponibilidad en el siguiente link.
¿Cómo se llega al Bom Jesus?
- Puedes ir en coche (15mins) y aparcar en el parking de pago que tienen allí. El precio es de risa, alrededor de 1€/2€ por tiempo indefinido.
- Ir en coche, aparcar en la parte baja del Bom Jesus y subir en funicular o andando por las escaleras.
- Coger transporte público (30mins) e ir en el autobús número 2 hasta las inmediaciones de la basílica, y luego subir el resto andando.
- Taxi, en el norte de Portugal no son caros.
- Ir en autobús turístico. Este sistema es bastante reciente en Braga, donde varios mini-buses hacen una ruta por el casco histórico parando en los puntos más importantes del centro y también en el Bom Jesus do Monte. Incluye audioguía en español y el precio por persona ronda los 12€ (adultos). Más información en el link inferior.
9. Visita guiada por el Teatro Circo
Si te gustan los cortinajes, las lámparas de araña y quieres sentirte como Christine en el Fantasma de la Ópera, tienes que visitar el Teatro Circo de Braga. Se trata de un edificio de principios de s.XX construido sobre un antiguo convento, y cuenta con su propio fantasma monja que vaga por el teatro….o eso dicen.
Los lunes y sábados hay visitas guiadas en portugués o inglés, donde te enseñan todos los entresijos de este teatro histórico. Fuera de ese horario oficial, me parece que puedes escribirles o personarte en el mismo teatro para preguntar si te pueden enseñar el teatro en otro momento. A día de hoy no cuentan con esta visita en español.
Horario: Lunes y sábados 14:30
Precio: Menores de 18 años 1€
Adultos 3´5€
Consulta su web para más información.
Sala principal del Teatro Circo de Braga. La fotografía pertenece a la web oficial del teatro.
10. Admirar la fachada del Palacio do Raio
Recientemente han restaurado su fachada y han prohibido aparcar en la puerta, para poder así, disfrutar de este colorido palacete. Es de estilo barroco y con rasgos del rococó. La casa perteneció a un rico mercader que mandó construirla a mediados del s.XVIII.
Dentro hay un museo de arte sacro y la mayoría de las salas están reformadas con bastante poca gracia. Incluso no se puede ver a través de los preciosos ventanales que tiene. Cuesta apenas 2€ pero me parece que no vale la pena, a no ser que quieras refugiarte de la lluvia bracarense, en ese caso…¡Refúgiate donde puedas insensat@!.
11. Ver a los famosos Farricocos (en Semana Santa)
Braga es una de las ciudades cristianas más antiguas del mundo y es considerada la capital religiosa de Portugal, es por eso que aquí viven muy fuerte la Semana Santa, aunque a todos nos suene más la historia de Fátima con los pastorcillos.
Desde mi humilde opinión las procesiones aquí no tienen nada que envidiar a las de España (ya se que las comparaciones son odiosas 😅), pero si hay algo que destaca y llama mucho la atención son los farricocos. Se trata de penitentes ataviados con túnicas negras que llevan unas carracas enormes y las hacen sonar para anunciar la procesión del Ecce Homo. Es una tradición medieval que viene haciéndose desde el s.XV.
En este link puedes ver a los farricocos.
12. Báñate en algún río de los alrededores (en Verano)
Uno de los veranos más calurosos de mi vida lo pasé en Braga, a 40 grados sin aire acondicionado. No te dejes engañar por esta ciudad donde llueve mucho, porque hay días en Verano que el sol pega bastante. Por suerte, tienen muchas opciones para combatir ese calor, ya sea yendo a una piscina pública o escapándote a los alrededores de la ciudad para relajarte en uno de los ríos de la región del Minho.
Tienen muchísimas zonas de playas fluviales donde puedes bañarte, hacer actividades acuáticas o disfrutar de una Super Bock fresquita en alguno de sus chiringuitos. Un ejemplo puede ser la Playa Fluvial de Adaúfe a tan sólo 15min en coche desde Braga.
En este link puedes encontrar mucha información sobre las playas fluviales cerca de Braga.
Playa fluvial en Adaúfe
13. Disfrutar de una noche de Fado
No es tarea fácil escuchar fado en Braga como puede ser en Lisboa y Oporto, la oferta es muy reducida y se suele escuchar en eventos que organizan algunos locales en fechas concretas.
Aún así, voy a dejar una opción para que no te vayas de Braga sin escuchar un buen fado portugués acompañado de una copa de vino. De vez en cuando en el loca l«Engenho no Copo» organizan noches de fado, lo mejor es que consultés su calendario aquí o preguntes en la Oficina de Turismo si hay algún evento de fado los días que vas a estar por Braga.
GASTRONOMÍA
14. Toma un Moscatel con Banana en la «Casa das Bananas»
Un bar/tienda muy castizo con una tradición que dura ya más de 30 años. Una vez al año, la tarde-noche del 24 de Diciembre toooooda Braga va a este lugar a tomarse un moscatel acompañado de una banana, lo llaman El Bananeiro.
También puedes ir en cualquier otra fecha ya que el bar abre a diario. Si eres valiente te recomiendo sentarte en el único taburete que hay al fondo del bar….. reírte te vas a reir.
15. Come la famosa francesinha de la «Taberna Belga»
Este manjar portugués digno de Crónicas Carnívoras, tiene un claro protagonista en Braga, La francesinha de la Taberna Belga. El primer restaurante que abrieron lo petó y decidieron abrir un segundo local en la misma zona, y aún así siempre están llenos y los días más concurridos hay cola. No se puede reservar.
¿Qué tiene de especial esta francesinha? La magia reside en la receta secreta de su salsa, dicen que el dueño es el que se encarga diariamente de generar litros y litros de esa mezcla deliciosa para no desvelar a nadie su secreto.
Los locales no están en el centro de Braga, pero puedes llegar hasta allí en coche, en transporte público o andando 20 minutos. Ya te digo yo que cuando termines de comer vas a necesitar ese paseo para bajar la comida.
16. Come Bacalhau
Se dice que sólo en Portugal hay más de 1.000 recetas para preparar el famoso bacalhau (bacalao). Ya sea en forma de croqueta (bolinho de bacalhau), desmigajado con patatas (À Brás), con nata o à Braga (típico del norte de Portugal) no hay que irse sin probarlo o robarle un trocito al compañero de turno que se lo haya pedido.
Bacalao con natas (Restaurante Atipica)
17. Bebe Jeropiga
La jeropiga es un aguardiente portugués que viene del mosto de la uva y tiene más graduación que el vino, tradicionalmente se toma acompañado de castañas asadas. Se cautelos@, a esta bebida la carga el mismísimo Diablo.
18. Come junto a ruinas romanas en Brac
Brac es un restaurante de comida tradicional llevaba a un concepto algo más alternativo, pero lo más relevante de este sitio es que dentro del propio local tienen unas ruinas romanas. Una especie de bar/museo que no he visto en otro sitio.
19. Tómate un café en «Café a Brasileira»
Este café de principios del s.XX es todo un icono en la ciudad. ¿Se trata del café más antiguo de Braga? No lo se, pero aquí los cafés están buenísimos, como en todo Portugal.
20. Come pasteis de nata
Acabo esta lista con algo dulce 😛 Ya todos sabemos que los mejores pasteles de nata all over the world son los de Belem (Lisboa), pero como Braga está a más de 360km de allí, tenemos que buscarle un digno sustituto. NATA Lisboa, es una mini-cadena especializada en repostería y sus pastéis de nata están buenísimos. Su local más céntrico que el que hay en Largo de São Francisco, al ladito de la Plaza de la República.
Después de leer todo esto ya me dan ganas de volver allí a devorar francesinhas y pasteis 😀 ¿No te pasa a ti lo mismo?
Mapa
A continuación te comparto un mapa con todos los lugares indicados en este post. Sólo tienes que hacer click en el icono superior izquierdo para que aparezcan las capas del mapa y así poder ver toda la lista de sitios.
Espero que te sirva y te aporte toda la información de esta lista. Ojalá y disfrutes de Braga tanto como lo hago yo cada vez que voy, y si es así, déjame un comentario diciéndome qué te ha parecido la ciudad.
Muchísimas gracias por leerme.
PD: Mas posts de Braga están por llegar 😉
Excelente descripción de lo que se puede hacer en Braga… Tengo 4 años aquí y aun me faltan dos a tres cositas que habéis nombrado.
Gracias por la Info.
¡Hola Hector!
Muchísimas gracias por tus palabras. Yo llevo yendo muchos años y aún me quedan otras muchas cosas por hacer en Braga jeje
Un saludo
¡Hola! En Marzo visitaré Braga y creo que me va a resultar muy útil toda la información que has publicado.
Hola Berta
Me alegro mucho de que esta información te vaya a ser útil, seguro que si 🙂 Cualquier duda que tengas me puedes decir.
¡Disfruta de la ciudad! Un saludo y gracias.
Muchísimas gracias por tu tiempo y entusiasmo. Viajaremos a Braga en Carnavales y tu ayuda nos va a hacer disfrutarlo un montón. Muita obrigada!
Un placer ayudar 🙂 Pasadlo genial y muchas gracias por el comentario
Muy bien explicado!!! Gracias!! Estamos de camino y la info muy completa!!!! Bendiciones
Hola! Gracias por la información. Un sitio para comer bacalao?
Hola Elena. Lo siento porque llego tardíiiiiiisimo a responderte. Te dejo aquí el link de otro post que tengo sobre lugares para comer en Braga que quizás te pueda interesar si vuelves a visitar la ciudad en otra ocasión 🙂 https://emilypoppins.com/15-restaurantes-donde-comer-en-braga-para-todos-los-bolsillos/ En cualquiera de la sección de «Restaurantes con comida tradicional» te pueden servir un buen bacalhau.
Hola Emily, decirte que el verano pasado estuve con mi mujer por el norte de Portugal y que vistamos Braga, además de otros sitios. Estuvimos en todos los puntos que indicas, muy bien por cierto, en tus comentarios y fotos.
Incluso comimos en «Bira dos Namorados» y me resultó tan simpático encontrar una hamburguesería tan especial que acabamos encantados. De todos modos la próxima vez probaremos cualquiera de tus otras recomendaciones ya que todas tienen una pinta excelente
Hola Angel
Muchísimas gracias por dedicar un ratito de tu tiempo a ponerme este comentario en el blog. Lo mejor de dar esta información es saber que hay gente que la utiliza, le sirve y disfruta con ella.
Gracias de nuevo y espero que volváis a disfrutar otra vez de Braga.
Muchas gracias! Nos vamos en nada y nos ha servido mucho tu blog!
Muchísimas gracias por el comentario. Disfrutad la ciudad 🙂
hola Emily, voy en agosto a conocer Braga, con una amiga.
puedes recomendarme un hotel? la idea es recorrer al maximo a pie, algo central.
gracias
Hola Lirnia. Espero que disfrutáseis de vuestra visita a Braga 🙂 Gente conocida habla muy bien del IBIS BRAGA CENTRO (no confundir con el budget que está mas lejos). https://all.accor.com/hotel/1802/index.es.shtml
Buenísimo! me sirvió mucho para organizar nuestro próximo viaje.
Fotos muy buenas y el mapa muy útil
¡MIL GRACIAS! Me encanta que el post te resultara útil para disfrutar al máximo de tu estancia en Braga. Un abrazo, Nidia.
Genial descripción, ahora estamos en Braga, siguiendo paso por paso las recomendaciones.
¡Que genial! Espero que el viaje se diera bien y disfrutárais de la ciudad 🙂 Un abrazo enorme.
Me ha encantado el artículo. Nos servirá de referencia para pasear por Braga. Hoy nos vamos a verla. Gracias Emily.
Muchísimas gracias por tu comentario 🙂 Un placer.
Hola.
Muy interesante el artículo y clara la descripción de las actividades.
Muchas gracias
Hola José. Muchas gracias por dedicar un ratito a dejar este comentario en el post. Me alegro de que te haya resultado útil.
Voy a braga en noviembre y haré caso de tus indicaciones . 3 días intensos.gracias por tu blog .recomendaré tu blog en mi Instagram .
¡Hola Fran! Muchísimas gracias por la mención. Espero que lo pasaras muy bien en tu estancia en Braga 🙂
La próxima semana vamos a visitar Braga y Guimaraes. Muchas gracias por esta información. La usaremos.
Esther, muchísimas gracias por dedicar un ratito a dejar este comentario. Ambas ciudades son preciosas ❤️
Me ha gustado tu guía. No tengo tiempo de visitar Braga y Guimaraes y creo que voy a optar por Braga. Gracias.
Muchísimas gracias 🙂 Espero que disfrutaras de Braga pero tienes que volver a Portugal para conocer Guimaraes 😉
Antes de nada felicitarte por tu mágnifico blog.
Este verano vamos a ir un día desde Oporto a Braga en coche particular y queria saber si hay algun parking publico donde dejar el coche.
Muchas gracias.
Gracias Emily por tus consejos!!!
La mejor guía de Braga para saber qué hacer en Braga en dos días. Enhorabuena!!
Quiero hacer mi aporte. Para ir al Bom Jesus, el bus 2 te deja en la parte inferior de la subida. Interesante subir desde ahí abajo ya que te cuenta todas las fases de la muerte de Jesucristo. El funicular (llamado ascensor do Bom Jesus) también te sube desde ese punto.
Recomendable ir en la tarde ya que la caída del sol da de frente y es bella la luz.
Consejo, ir con tiempo ya que arriba hay muchas zonas verdes y parajes, que junto a las vistas a la ciudad, hacen del lugar un sitio para disfrutar tranquilamente durante un par de horas.
Un lugar increíble! A mi me gustó mucho.
WOW muchísimas gracias por tu comentario y por tu pedazo de aportación para disfrutar del Bom Jesus. Me alegro mucho de que disfrutases la visita.