También tiene 7 colinas pero no es Roma. Plovdiv es la segunda ciudad más grande de Bulgaria y es también una excursión perfecta desde Sofía. Desde mi humilde opinión es la ciudad más bonita de Bulgaria con diferencia. Ha sido nombrada Capital Europea de la Cultura 2019 y poco a poco su nombre se va haciendo más conocido. ¡Es el año perfecto para ir! Una ciudad joven y cosmopolita, lo que conlleva que si te gusta salir con nocturnidad y la alevosía te puedes plantear una noche épica, ¡Hay jarana y mucha! .

Se trata de una región vinícola, así que no dudes en dejarte aconsejar y probar sus ricos caldos. También está considerada la ciudad europea habitada más antigua de Europa. Espero que te guste este paseo por Plovdiv que va desde los romanos, pasando por el renacimiento búlgaro y acabando en unas fuentes de colores con música.

CÓMO LLEGAR A PLOVDIV DESDE SOFÍA

  • Autobús: Es quizás la opción más barata para ir a de Sofia a Plovdiv. Prácticamente salen autobuses cada hora y por un precio entre 12/14BGN (6/7€) te plantas en Plovdiv en unas dos horas. Pinchando aquí puedes consultar los horarios y las tarifas.
    Eso si, la estación de Plovdiv está un poco retirada del centro (30mins andando aprox.).
  • Tren: Otra opción es coger un tren directo desde Sofia, pero es más caro y más lento que la opción anterior. Todos los trayectos de más de 2´5horas. Aquí puedes consultar los horarios y las tarifas.
  • Avión: Plovdiv cuenta con un pequeño aeropuerto internacional con vuelos directos con ciudades como Londres.
  • Coche: Sofía y Plovdiv están unidas por una autovía en muy buen estado. Se tarda 1h 40mins aprox. El rollo de esta opción es que en el centro de Plovdiv no vas a poder aparcar a no ser que lo metas en un parking o que contrates aparcamiento con tu alojamiento. La parte buena es que en mitad de camino puedes parar y conocer el precioso pueblo de Koprivshtitsa.
  • Transfer privado: Esta opción la usamos cuando fuimos en grupo para ir de Sofía a Plovdiv y de Plovdiv directamente al aeropuerto de Sofía. Nos salió a 100€ por trayecto (a dividir entre todos) y el conductor era majísimo y hablada inglés a la perfección. Fuimos en una Mercedes Benz de 9 plazas de puerta a puerta. Un lujazo.
    El transfer lo contratamos con esta empresa.
  • Excursión organizada: Existen tours que te llevan a ver Plovdiv en un día, incluso otro que incluye Koprivshtitsa y Plovdiv por unos 40/45€. Es una opción muy cómoda y tiene el valor añadido de que la guía te va explicando cosas en tu idioma, pero he visto que apenas están 4h o 5h escasas en Plovdiv y si le quitas la hora de la comida pues la visita se que te queda bastante cortita.
Quizás te puede interesar
🔎 Qué ver en Sofía en 1 ó 2 días

 

CÚANTO TIEMPO SE NECESITA PARA VER PLOVDIV

Los puntos más importantes de Plovdiv se pueden ver de sobra en 1 día, pero te aseguro que merece la pena estar por lo menos día y medio para poder pasear con tranquilidad y disfrutar de su animada vida nocturna en el barrio de Kapana.
Si tienes muy poco tiempo puedes organizar una visita yendo a Plovdiv por la mañana y volviendo por la tarde noche.

Hay free tours todos los días en inglés. Aquí tienes más información.

CÓMO MOVERSE POR PLOVDIV

El centro de Plovdiv se divide entre el barrio de Kapana y el Casco Histórico, uno es completamente llano y el otro está ubicado sobre una colina y vas a subir cuestas de lo lindo, por lo que es muy importante que lleves buen calzado. Todo se puede hacer perfectamente andando y el recorrido que te propongo a continuación se puede seguir en orden y no llega a los 3km.

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

Estamos ante la que se supone que es la ciudad europea habitada más antigua de Europa. Una vez saqué esta afirmación delante de un grupo de catedráticos de griego y de historia y por casi me tiran la silla a la cabeza jaja pero el caso es que en todos los blogs y guías se menciona este dato. Verdad o no, Plovdiv es más antigua que el hilo negro con vestigios de asentamientos del 7.000 a.c.. Primero llegaron los tracios, luego Filipo II de Macedonia (el padre de Alejandro Magno) dio a la ciudad el nombre de FILÍPOLIS, posteriormente la zona fue conquistada por los romanos que dejaron un legado brutal como el trazado de las calles, acueductos, el Teatro o el Auditorio entre otros. Estos le cambiaron el nombre a la ciudad llamándola TRIMONTIUM (Las tres colinas). Aquí llegaron los Godos y hasta los Hunos, y después de una baile de nombres como PUPULDEN o FILIBE, pasó a llamarse finalmente PLOVDIV.

En la historia más actual destaca por ser un precioso ejemplo de Renacimiento Nacional Búlgaro con sus mansiones de colores que surgieron tras el dominio otomano.

En resumen, ¡bienvenid@s a Filípolis Trimontium Pupulden Filibe Plovdiv! Empezamos el paseito.

TEATRO ROMANO

En los años ´70  hubo un corrimiento de tierras y ¡boom! Aparecieron las ruinas del Teatro Romano de Plodiv. Fue construido bajo el reinado del Emperador Trajano (II d.c.) y se dice que llegó a albergar hasta 6000 espectadores.

El teatro romano se puede ver desde unos miradores que hay en la puerta, pero por el ridículo precio de la entrada recomiendo muchísimo entrar, sentarte en las gradas o ir al escenario y hacerte una idea de la inmensidad del lugar. También puedes probar a cantar una canción para  comprobar que la acústica es de 10 (si, lo comprobamos ).

Me temo que el lugar no es accesible para gente con problemas de movilidad, es más, lleva buen calzado y mira donde pisas porque hay tramos donde las piedras están tan pulidas que puedes escurrirte.

Precio: 5/2 BGN (2´5/1€)
Horario:
Abr-Oct 9:00-18:00
Nov-Mar 9:00-17:00

TEATRO ROMANO PLOVDIV

IGLESIA DE SVETA BOGORODITSA

Esta iglesia ortodoxa se alza sobre unas escaleras muy cerquita del Teatro Romano. Fue construida en el s.XIX sobre un antiguo santuario medieval.
En teoría al entrada es gratuita, pero he leído por ahí que puede que dentro pidan propina.

Precio: Entrada gratuita.
Horario: 7:00-19:00

 

CASAS DEL RENACIMIENTO BÚLGARO

El Renacimiento Búlgaro poco o nada tiene que ver con el italiano. Se trata de la época de desarrollo social, económico y cultural posterior al dominio otomano.

A finales del s.XIX empezaron a florecer estas preciosas mansiones de colores vivos, maderas talladas y de característicos alerones en la fachada. Por supuesto, eran propiedad de ricos comerciantes.

Hoy en día la mayoría están perfectamente restauradas como fueron originalmente. Ahora son museos, restaurantes e incluso hoteles.

A mi parecer, las casas son mucho más espectaculares por fuera que por dentro, pero no está de más pasar a alguna de ellas para ver cómo era la vida allí hace más de 100 años.

MUSEO ETNOGRÁFICO

¡Mamá, mamá!¿Me puedes comprar esta casa?. No me podía perder el Museo Etnográfico de Plovdiv en mi segunda visita a la ciudad. Me parece la casa más bonita de todas las que he podido ver de esta época del renacimiento. En su interior hay trajes regionales, fotos antiguas, objetos históricos y distintos aperos de labranza.

Creo recordar que para fotografiar el interior tienes que pagar algo al entrar.

Fuera, en la zona del jardín hay aseos gratuitos.

Precio: 5/2 BGN (2´5/1€)
Horario:
Abr-Oct 9:00-18:00
Nov-Mar 9:00-17:00
Cierra los lunes.

 

MUSEO ETNOGRAFICO PLOVDIV

MUSEO DE HISTORIA REGIONAL

Esta espectacular mansión naranja alberga en su interior el Museo de Historia Regional de Plovdiv, centrado principalmente en la Revolución de 1876 contra el dominio Otomano en Bulgaria. El lugar merece la pena si te interesa toda la historia de la Guerra Ruso-Turca y el final de la invasión otomana en Bulgaria.

Aquí se exhibe parte de la vida y obra de los héroes búlgaros que ayudaron a movilizar a la población en contra del dominio otomano. Pero si tengo que mencionar a un héroe en concreto, ese es VASIL LEVSKI. Para que nos entendamos, Vasil Levski es a Bulgaria lo que Ernesto Che Guevara a Cuba. Recomiendo leer este post de Mamá en Bulgaria para entender un pelín más la apasionante vida de este joven revolucionario.

Lo peor del museo es que la gran mayoría de los carteles vienen sólo en búlgaro y te pierdes mucha información. A no ser que sepas leer el cirílico búlgaro, en ese caso serás un héroe o heroína más dentro del museo =P

Precio: 2BGN (1€)
Horario: 9:30-18:30 mi-lu de Abr-Oct.
12:30-18:00 martes de Abr-Oct.
Cierra a las 17: de Nov-Mar.

MUSEO HISTORIA NACIONAL

 

CONSEJO: Siguiendo la calle que sale a la izquierda del Museo Regional, puedes llegar al mirador NEBET TEPE. Hay unas cuantas escaleras pero nada grave. También puedes acceder por la calle principal que no tiene ningún escalón.

 

En las siguientes casas-museo no he entrado, pero merece la pena acercarse a sus inmediaciones aunque sea sólo para admirar sus preciosas fachadas.

CASA BALAVANOV

CASA BALAVANOV PLOVDIV

CASA LAMARTIN

CASA LAMARTINS PLOVDIV

CASA MUSEO HINDLIYAN

CASA MUSEO ATANÁS KRASTEV

IGLESIA DE SAN CONSTANTINO Y ELENA

Se trata de una iglesia ortodoxa bastante menudita, con frescos en su fachada. Quizás lo que más llama la atención de esta iglesia es campanario azul y blanco.

Su construcción se remonta al s.IV a raíz de que dos mártires cristianos fueran ejecutados en este mismo punto.

A nosotros nos coincidió un bautizo ortodoxo cuando entramos en la iglesia, así que muy calladitos observamos el precioso iconostasio de madera y oro que viste la sala principal.

Precio: Entrada gratuita
Horario: 8:00-20:00 Abri-Oct
Cierra a las 17:00 entre Nov-Mar

Practicamente en la puerta de la iglesia, se suele poner un señor con un puestecillo de souvenirs. Las dos veces que he ido en distintos años y le he dicho que era española, me ha sacado el tema de la independencia de Cataluña jaja Si queréis conversación, allí tenéis buena tela para cortar.

TIENDAS DE ANTIGUEDADES

En la misma calle de la Iglesia de San Constantino y Elena, hay un par de tiendas de antigüedades.

Tienen de todo, pero lo que más curioso me parece es como te venden como souvenir o como algo exótico todo lo relacionado con la época comunista de Bulgaria: monedas de la época, billetes, placas de calles o de edificios oficiales, carnets de partido reales, cartillas de racionamiento con la foto de su antigü@ dueñ@. Saben que es algo que suele parecer curioso a los viajeros.

Te recomiendo entrar aunque sólo sea a curiosear, incluso en una de ellas el dueño estuvo viviendo en España y chapurrea algo de castellano.

TIENDA ANTIGUEDADES PLOVDIV

RECOMENDACIÓN: Una parada estratégica para reponer fuerzas en el Casco Antiguo de Plovdiv es el BAR KONUSHNITE. Es preferiblemente ir con buen tiempo ya que es una terracita totalmente descubierta. Está al lado de SOUTH ROUND TOWER y los fines de semana tocan grupos de música. Cerveza, pizza y sanwiches a buen precio.

 

MIRADOR NEBET TEPE

¿Una ruina de mirador o un mirador en ruinas? Pues las dos cosas. A 200m de altura se encuentra el mirador Nebet Tepe, construido sobre unas antiguas ruinas tracias del año 5.000 a.c. Desde allí se pueden apreciar unas vistas preciosas de la ciudad de Plovdiv y de algunas de sus 7 colinas. Perfecto para disfrutar del atardecer.

Por algunas zonas del mirador hay que tener cuidado por donde pisas, ya que no está perfectamente acondicionado y hay agujeros importantes donde te puedes caer. Mejor ser precavid@s.

MIRADOR NEBET TEPE PLOVDIV


RECOMENDACIÓN: Para echarte unas risas puedes ir a OLD PLOVDIV RETRO PHOTO. Es la típica tienda donde te visten de trajes regionales y te hacen fotos con aspecto antiguo. Mi grupo de amigos y yo fuimos en nuestra visita a Plovdiv y no podíamos para de reir viendo las pintas que teníamos. Cuando volví al año siguiente me di cuenta de que tenían nuestras fotos en el escaparate jaja Si pasáis por allí decidme «hola».

 

PASEO POR KAPANA

Y por fin llegamos al Malasaña de Plovdiv, donde banderines de colores, grafitis y locales modernos se juntan para mostrarte el barrio más alternativo y joven de la ciudad. El barrio de KAPANA significa “trampa” en búlgaro, lo que quiere decir que una vez que entres no podrás volver a salir, ya no se si esto lo dicen por sus laberínticas calles o por la multitud de locales con todo tipo de servicios que te dejarán atrapad@.

Aquí podemos encontrar tiendas de vinilos, galerías de arte, boutiques, etc…

BARRIO KAPANA PLOVDIV

Una tienda que me gustó mucho para comprar souvenirs originales es PLOVEDIV. El local es bastante chulo y todo lo que hay allí, desde los imanes hasta las postales, tiene un diseño muy atractivo.

No te puedes perder algunas de sus acogedoras cafeterías como MONKEY HOUSE o CENTRAL PERK (si, la de Friends). También hay restaurantes muy buenos como PAVAJ.

BARRIO KAPANA PLOVDIV

Esta zona se anima muchísimo de noche, sobre todo con el buen tiempo en las terracitas. En prácticamente todos los sitios puedes ir vestido de calle y la entrada es gratuita. A mi me gustó mucho uno que se llama NO SENSE que en la parte de arriba tiene un futbolín jaja La mayoría de esos locales cierran a las 4 de la mañana.

Todos estos lugares tienen el precio un pelín más elevado que el resto de Bulgaria, pero la clavada es bastante menor que la que te podrían dar en un local de moda en Madrid.

BARRIO KAPANA PLOVDIV

BARRIO KAPANA PLOVDIV

MEZQUITA DZHUMAYA

¡¡Y ese pedazo de minarete!! Si has estado paseando por la zona o te has pasado antes por el mirador NEBET TEPE, seguro que has reparado en el enorme minarete de 23 metros de altura que sale de la principal mezquita de Plovdiv. Su construcción se remonta a los siglos XIV y XV, durante los años de dominio otomano.

Fuera del horario de oración se puede visitar el interior. Hay que descalzarse en la entrada y las mujeres se deben cubrir el pelo. Allí mismo proporcionan pañuelos para las turistas.

Precio: Entrada gratuita.
Horario: 6:00-23:00.

MEZQUITA DZHUMAYA PLOVIDV

MEZQUITA DZHUMAYA PLOVIDV

RUINAS ANTIGUO ESTADIO DE FILÍPOLIS

En la misma plaza de la mezquita están las ruinas del antiguo Estadio de Filípolis. Creo que es difícil hacerse una idea de lo que en realidad fue este Estadio, pero ayuda bastante si nos dicen que media de largo 240m, de ancho 50m y que allí había capacidad de hasta 30.000 personas. Tenemos a nuestros pies un pedazo de mamotreto romano del s.II.

A día de hoy, lo poco que hay se puede visitar de forma gratuita, y me parece que a ciertas horas hay un espectáculo 3D en el que te ponen una película de unos 15 minutos y recrean la época de mayor esplendor del Estadio.

Precio Estadio: Gratuito.
Precio película: 6/3BGN (3/1´5€).
Niños gratis.
Pincha aquí para saber los horarios
de las proyecciones.

KAPANA PLOVDIV

 

SINGING FOUNTAINS

¿Conoces el famoso espectáculo de agua y música del Hotel Bellagio en Las Vegas? ¡Oh, afortunad@ viajer@! Te puedo decir que Plovdiv tiene su propio espectáculo de fuentes, colores y musicón. En realidad no tengo muy claro si recomiendo esta actividad jaja pero si al finalizar la tarde, no tienes nada mejor que hacer Plovdiv pásate por los jardines del Zar Simeon y disfruta del espectáculo.

No he encontrado información al respecto, pero creo que en Invierno desde mediados de Octubre hasta Marzo no hay espectáculo.

Horario: Los Jueves, Viernes y Sábados a las 21:00.

 

EXCURSIONES DESDE PLOVDIV

Ya he mencionado al principio de este post la opción de conocer el pintoresco pueblo de Koprivshtista. Un museo al aire libre de mansiones del Renacimiento Búlgaro donde conocerás a héroes locales que fueron piezas clave para la liberación de Bulgaria del dominio Otomano.

EXCURSION DESDE PLOVDIV

Otra excursión clásica desde Plovdiv es visitar el Monasterio de Bachkovo que se encuentra a 35mins en coche de la ciudad. Un monasterio medieval del s.XI con coloridos frescos en su interior.

Precio: Monasterio gratis.
El refectorio, museo y osario son de pago.
Horario: 6:00-22:00.
¡No te puedes perder esta joya de Bulgaria! Al igual que yo, mucha gente la desconoce y cuando van se quedan sorprendidos. Espero que puedas disfrutar de esta ciudad tan cosmopolita y alternativa. No dudes en acercarte a verla en tu viaje por Bulgaria.

Pin It on Pinterest