Ohhhh ya hemos llegado al DÍA 4, el último día de la Guía: Qué ver en Budapest en 4 días. Sólo si hace buen tiempo, para esta jornada te propongo un plan diferente, alquilar una bici y hacer una pequeña ruta atravesando Isla Margarita hasta la zona de Obuda siguiendo el Danubio. No te preocupes que al final hay una buena recompensa jaja
Al contrario que los otros días de la guía, las actividades de esta jornada no son un imprescindible para visitar Budapest. Por lo que si no has podido ver todo lo demás, es mejor que gastes el tiempo en ello.
Contenidos
Estación de trenes Nyugati
A escasos 12 minutos andando del Parlamento se encuentra la Estación de trenes de Nyugati, desde donde salen la mayoría de trenes en dirección Bratislava (2´5h) y Praga (6´5h). El edificio fue construido por la compañía Eiffel a finales del s.XIX y merece la pena echarle un vistazo al interior para ver las antiguas taquillas.
A esta estación también se acercan muchos turistas para ver el supuesto «McDonalds más bonito del mundo», que es curioso si, pero sin más. Eso si, puedes aprovechar para ir al baño allí que siempre es importante saberlo 😉
Si el hambre te corroe y no quieres ir al McDonalds, cosa que entiendo perfectamente, puedes ir a un italiano que se llamaba Ape Regina Italian que está muy cerquita del sitio de alquiler de bicicletas. Te dan a elegir entre comer de menú o de buffet y está bastante bien. Leímos en Tripadvisor que compensaba más pedir pizza que pasta y eso hicimos 😛
Taquillas de la estación Nyugati
Alquiler bicicleta
Toda esto de alquilar una bicicleta para hacer una ruta por el Danubio nos lo enseñó, en mi primer viaje a Budapest, una amiga que llevaba muchos años viviendo allí. Me gustó tanto que repetí en la segunda visita a la ciudad.
El recorrido es 11km ida y 11km vuelta, pero sin bici puedes llegar al mismo punto cogiendo un tren en las estaciones de Batthyány tér o Margit y bajándote en Aquincum o Rómaifürdó. De esta forma es mucho más fácil y rápido, pero te perderás todo el paseo por Isla Margarita y por el Danubio. La primera vez fuimos y volvimos en bici, pero en este segundo viaje fuimos en bici y volvimos en tren. Hay máquinas en inglés para sacar los billetes y tienes que validarlos siempre antes de montarte.
El sitio en el que suelo alquilar las bicis se llama Bikebase y está a apenas 4 minutos de la Estación Nyugati. Tenéis toda la información de las tarifas en su web. A la hora de alquilarlas tienes que enseñar el DNI y te dan la opción de dejar una señal económica o el DNI como fianza. Te recomiendo que dejes siempre dinero por si en algún caso, el DNI se extraviase y te metas en un problema burocrático para poder volar de nuevo a tu casa.
Vistas del Parlamento de Budapest
La zona de Pest es completamente plana y cuenta con carril bici en la mayoría de sus calles. Por la ciudad no es nada peligroso y la circulación es buena, pero una vez te alejas del centro vas a tener que cruzar alguna que otra carretera con tráfico, incluso vías del tren. Así que no me atrevo a decir que sea una actividad muy apropiada para hacer con niños. Te lo digo yo que soy una cobarde y he cogido la bici 4 veces en la vida jaja Quizás si tu estás más acostumbrad@ te parece coser y cantar. Por cierto, no te olvides de llevar agua.
- EL RECORRIDO que te propongo es rodear la explanada del Parlamento, luego bien puedes cruzar el Puente de las Cadenas (andando con la bici) para ver el Parlamento de frente y continuar hasta Isla Margarita o ir directamente de la explanada a Isla Margarita, atravesar la isla y continuar siguiendo el Danubio hasta el mini paseo-marítimo de Rómaifürdó (1h aprox ida).
Isla Margarita
Como su nombre indica, Isla Margarita es una isla en el Danubio justo en medio de Buda, Obuda y Pest. Es un parque público de 2´5km de longitud y entre sus principales atracciones están las ruinas del Convento de Santa Margarita, un pequeño zoo, una piscina con toboganes y naturaleza a tope. También te encontrarás con un depósito de agua gigante que actualmente se utiliza como mirador y como sala de exposiciones.
Paseo hasta Rómaifürdó
Una vez sales de la isla, el recorrido es bastante más feo. Cruzando polígonos industriales te encontrarás la sede de Microsoft y algún que otro edificio abandonado que te hará pensar que no estás yendo por buen camino, ¡Sigue Indurain que vas bien!. También pasarás al lado de la Isla donde se celebra el SZIGET, uno de los festivales de música más importante de Hungría.
Puente ferroviario que cruza el Danubio.
Habrá un momento en el que después de mucho pedalear estés agota@ y necesites descansar un ratito para tomar algo refrescante. Ahí será cuando de repente…..¡¡BOOM!! Empiezan a aparecer un montón de chiringuitos a orillas del Danubio con todo tipo de bebidas y comidas ¡¡Justo lo que necesitabas!!.
Me da la sensación de que esta zona es el típico sitio al que van los húngaros los fines de semana pasar el día en familia. Es como una especie de paseo marítimo de río… ¿paseo riítimo? Vale, ya paro.
Algunos de esos chiringuitos son food trucks con mesas para comer, decorados con bombillas de colores y música de fondo. Mi favorito es FELLINI KULTUR BISZTRO. Reconocerás el lugar por los colores y por sus tumbonas de rayas.
Puerta de Fellini Romai
Tarde de relax a orillas del Danubio
Recostarse en una de esas tumbonas con vistas al Danubio, una deliciosa limonada casera en la mano mientras escuchas música chill out de fondo, es como poco una merecida recompensa y un broche final perfecto a un viaje de 10.
Disfrutando de una limonada en Fellini Romai
Espero que esta guía te haya ayudado y te haya aportado la información necesaria para organizar tu viaje a Budapest. Sería genial que tanto si te ha sido útil como si crees que falta algo de información, me dejaras un comentario en algunos de los post o en un email a hola@emilypoppins.com. De esta forma puedo mejorar el contenido de mi blog para que le sirva a otr@s viajer@s. Muchísimas gracias.
Gracias por compartir la información, me gustó mucho, mañana me aventuro a Budapest.
Un placer, Araceli. Disfruta mucho de la ciudad 🙂
Justo lo que estaba buscando, un blog donde lo explicaran todo tan detallado como lo has hecho tu, viajo este próximo Octubre a Budapest y me va a venir de perlas tus recorridos, te voy a poner en mi lista de blog de viajes favoritos.
Ohhh Ana, muchísimas gracias por tu comentario. Budapest es una ciudad maravillosa y estoy segura de que disfrutaste mucho de la visita.
Hola Emily, en unas semanas viajo a Budapest y de todos los blogs de viaje que he podido leer, el tuyo es el que más se adapta a mis necesidades, tanto de recorridos como de lugares para ver, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Y felices nuevos destinos de viajes.